COMUNICADO CONJUNTO: Colectivo Nosotros, Redes Quinto Poder IDEA y Vertebra.
Monterrey, Nuevo León a 12 de diciembre de 2019
Hoy queremos celebrar que se ha dado un pequeño gran paso en favor de la legalidad y en contra del uso del poder público para beneficio personal.
La información que tenemos disponible es la que se ha dado a conocer a través de EL NORTE (ver https://refor.ma/QB-bahQ8b) medio de comunicación de Nuevo León que afirma que existe una resolución de la Contraloría del Estado de Nuevo León para el caso de los sobresueldos y sobre pensión de la suegra del Gobernador Jaime Rodríguez.

IMAGEN: EL NORTE, DIC 12, 2019. LINK: https://refor.ma/QB-bahQ8b
Este día hemos podido confirmar que efectivamente existe la resolución a la que, para garantizar el debido proceso, no hemos podido tener acceso.
La suegra de Jaime Rodríguez Calderón, fue cambiada a la nómina de Seguridad Pública (SSP) estatal en noviembre de 2015, apenas un mes después de que El Bronco llegará al poder, la llevaron ahí porque la nómina de SSP es opaca y así pasó de ganar 28 mil 719 pesos mensuales a 67 mil y luego a 70 mil 236. Esto le ayudo para que su pensión pasará de 15 mil 350 pesos a 29 mil 795.
VER: https://quesirvan.mx/blog/no-mas-bronco-suegras/
La primera semana de julio interpusimos denuncias ante la Fiscalía Anticorrupción, la Unidad Anticorrupción y la Contraloría.
VER: https://quesirvan.mx/blog/broncosuegra-120-dias-de-ocultar-informacion/
Una de nuestras demandas ha sido, que a la #BroncoSuegra, como a cualquier otro de los 90 mil empleados públicos se le deben respetar sus derechos laborales y en cuánto ha sueldo y pensión, se le entregue solamente lo que le toca.
En ese sentido la suegra del gobernador debía reintegrar el sueldo que no le correspondía y que la pensión debía ser solo por el sueldo original, antes de los aumentos desproporcionados e ilegales.
Comunicamos lo siguiente:
1. Tenemos conocimiento de que conforme a la Ley y Facultades desde la Contraloría se ha ordenado a la SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN que inicie el proceso legal para que la #BroncoSuegra reintegre el sueldo que no le correspondía y al ISSSTELEON de que modifique la pensión (por cierto, autorizada fast track).
2. En ese sentido reconocemos el paso dado por el Contralor del Estado de Nuevo León, el Dr. Gerardo Guajardo. Pues esta acción permite activar todo el proceso sancionatorio.
3. Estaremos dando seguimiento para que cuando el proceso legal lo permita la Contraloría de NL haga pública la información y entonces conocer si se han cumplimentado la devolución de salarios y modificación de la pensión.
4. Daremos seguimiento a la denuncia y la resolución de la Unidad Anticorrupción de la Contraloría de NL para conocer lo relativo a las faltas y los procedimientos de responsabilidades administrativas de las personas servidoras públicas involucradas en el caso.
5. Estaremos pendientes del Tribunal de Justicia Administrativa de Nuevo León (TJANL), porque debemos decirlo y decirlo fuerte y claro este órgano se ha convertido en un salvavidas para muchas personas servidoras públicas sancionadas. El TJANL en lugar de abonar al Estado de Derecho ha fortalecido el estado de impunidad en Nuevo León.
6. En el caso #BroncoSuegra está pendiente que Javier Garza y Garza, Fiscal Anticorrupción de Nuevo León, se decida llevar el expediente ante un juez y entonces ver que se resuelve en materia penal.
7. Queremos reconocer el papel tan importante que han tenido los medios de comunicación, su trabajo ha permitido mantener visible este caso ante la opinión pública y de esta forma han fortalecido el trabajo de las ONGs y así poder hacer material la posible sanción.
8. Seguiremos luchando para que en casos de abuso y de corrupción, haya castigo administrativo, penal y social. Lo haremos por los contribuyentes y los buenos servidores públicos de Nuevo León.
COMUNICADO CONJUNTO:
Colectivo Nosotros; Redes Quinto Poder IDEA y Vertebra Nuevo León.

Monterrey, Nuevo León a 12 de diciembre de 2019
Colectivo Nosotros - Redes Quinto Poder IDEA - Vertebra Nuevo León