Editorial del director de Redes Quinto Poder IDEA publicada el 10 de noviembre de 2024 en el El Norte
-
Incompetentes en el transporte público
Samuel García debería pedir perdón a los usuarios del transporte público y sus familias que hoy tienen que pagar con tiempo y dinero las ocurrencias y la incompetencia del Gobierno del Nuevo Nuevo León.
Cuando García era Senador protestó en contra de un tarifazo que por cierto El Bronco no concretó.
Es interesante la primera plana publicada por EL NORTE el viernes, pues a todos los de esa foto debemos cuestionar.
Ahí se puede ver a García sosteniendo una pancarta que decía "No al Tarifazo", también al hoy Senador con licencia Luis Donaldo Colosio; a Mariela Saldívar, ex candidata a diputada local y hoy empleada del Gobierno estatal; a Rocío Montalvo, otrora organizadora de protestas y hoy diputada local por Movimiento Ciudadano, y lo más bizarro en esa foto es que aparece Hernán Villarreal, quien antes protestaba por el aumento y hoy dice que el tarifazo es necesario.
Lo que están haciendo el Gobernador y su Secretario de Movilidad con las personas usuarias del transporte público de Nuevo León ha rebasado ya todos los límites.
Que la raza trabajadora tenga que perder dos, tres y hasta cuatro horas de su tiempo sólo esperando a que pase el camión, y a eso agregarle el tiempo del traslado, es intolerable ya.
Ahora, brincándose términos de ley, ha decidido recetar un tarifazo con la misma cantaleta que hemos escuchado por casi 20 años de que "necesitan" aumentar para resolver el problema. Los aumentos han persistido y la problemática a este Gobierno, ya se le fue de las manos.
El Secretario General de Gobierno, Javier Navarro, mantiene una pugna con el Congreso y ha decidido no publicar en el Periódico Oficial decretos legislativos porque desde el Ejecutivo han dicho que éstos no se ajustan a la ley, tienen vicios de proceso o incluso que el Congreso se excedió en sus facultades.
¿Qué tendrá que decir Navarro sobre la publicación en el Periódico Oficial de un acuerdo para aumentar las tarifas del transporte que no fue aprobado, como marca la ley, por el Consejo de Movilidad? ¡Cúmplase la ley en los bueyes de mi compadre!
Qué bueno que diputadas del Congreso de Nuevo León han anunciado que promoverán amparos, estamos listos para ayudar en favor de las personas que hacen de este Estado uno sobresaliente en nuestro país.
La movilidad es un derecho humano, lo es además transversal, ya que la afectación de éste impacta en otros derechos, como la salud, el esparcimiento, la educación, e incluso los económicos.
¿Para qué quieren traer a tanta empresa al Estado, si la fuerza laboral sufre para lo más indispensable, que es llegar a sus centros de trabajo?
Es momento de cerrar filas por las personas que sacan adelante a nuestro Estado, que viven en situaciones de precariedad y que tienen que perder valiosas horas de su vida en una banqueta, además maltrecha, a que pase el camión.
Debemos exigir al Gobernador que aplique subsidios directos al transporte, porque un transporte asequible, disponible y de calidad generará un círculo virtuoso en la comunidad.
Los miles de hombres y mujeres trabajadores de nuestro Estado podrán disponer de horas de sueño para descansar, para convivir con sus hijos o para su esparcimiento.
Les han otorgado millones de pesos de nuestros impuestos en subsidios a grandes empresas para que se vengan a Nuevo León, y también deben hacerlo con la fuerza laboral.
Las y los diputados y los alcaldes de Nuevo León deben poner sobre la mesa de negociación este tema cuando estén tratando el presupuesto de 2025.
Tenemos que replicar las buenas prácticas, como lo han hecho los alcaldes de Apodaca, Santa Catarina y San Nicolás, quienes ya tienen rutas de transporte gratuitas alimentadoras o de punto a punto. El Alcalde de Monterrey anunció que lo hará a partir del 2025.
Lo he mencionado aquí en varios artículos, nos han dicho que "aumentan para mejorar", así nos dijeron con la tarifa del Metro, el Gobierno de Samuel García lo incrementó ya en más del 100 por ciento, y el servicio está peor, o igual de malo que cuando asumió la Gubernatura en 2021.
Mientras le carga la mano a la raza que saca adelante a Nuevo León, el Gobernador sigue derrochando cientos de millones de pesos, dinero de los impuestos, para anunciar líneas de Metro y 2 mil camiones que sólo existen en los panorámicos y las redes sociales.
-