Monterrey, México 20 de mayo de 2024
Se comprometen candidatos de Monterrey a mejorar paradas de camiones
En el marco de los Diálogos por Monterrey, un ejercicio democrático organizado por Centro Cívitas, cinco de las personas candidatas a Presidente Municipal se comprometieron a mejorar las paradas de camiones de transporte público y convertirlas en espacios dignos, prácticos, equipados, limpios y seguros que además sean replicables.
Los compromisos adquiridos son de suma importancia ya que actualmente el tema de las paradas de camiones está olvidado por las autoridades, en especial el Municipio de Monterrey, según demostró una reciente investigación de Redes Quinto Poder IDEA, en la que se menciona que la Administración actual se deslindó del mantenimiento de las paradas al responder a solicitudes de información que no le corresponde esa tarea sino al Estado.
Dicha investigación también señala que Monterrey concentra casi cuatro de cada 10 paradas de la Zona Metropolitana al sumar 2 mil 948 puntos y que una buena parte de ellas ni siquiera están señalizadas, se encuentran en lugares sucios, en puntos sin la iluminación correcta y con banquetas en mal estado.
Además de que cerca de 7 de cada 10 no cuenta con parabuses para protegerlos de las inclemencias del clima y las que sí los tienen son estructuras insuficientes para todos los usuarios que esperan al ser pequeñas y muchas veces estar más pensadas para alojar anuncios y en algunos casos llegar a obstruir las banquetas bloqueando así el paso a los peatones.
En específico, las personas candidatas se comprometieron a implementar un programa piloto en el corredor de la calle Arteaga, una de las más concurridas por el transporte público en el Centro de la Ciudad, al pasar por ahí 48 rutas y 202 camiones por hora y tener 30 paradas pero solo tres parabuses.
Para el cumplimiento del compromiso se consideran la implementación de paradas de transporte que al menos incluyan equipamiento y banquetas acorde a normativa; acciones de seguridad como cámaras de vigilancia, tótems, rondines, inspecciones de comercio; botes de basura y limpieza así como iluminación.
Los candidatos que firmaron el compromiso son Mauricio Cantú, candidato de Morena y PVEM; Adrián de la Garza, candidato de PAN, PRI y PRD; Adalberto Madero, candidato de ESO; Ranulfo Martínez, candidato del PT y Mariana Rodríguez, candidata de Movimiento Ciudadano.
Durante los Diálogos por Monterrey los candidatos tuvieron la oportunidad de exponer su plataforma política y propuestas ante personas integrantes de la comunidad del Centro de Monterrey y, junto con las mejoras a las paradas de camiones, firmaron otros compromisos en materia de implementación e institucionalización de buenas prácticas en servicios públicos y parques.
Dichos compromisos son continuar con los trabajos de Rehabilitación del Parque Alameda de Monterrey, establecer un programa piloto de recolección de residuos con horario definido, implementar Embajadores del Centro con piloto en la Alameda y Macroplaza, apropiación de espacios abandonados con huertos urbanos y atender la problemática de personas en situación de calle con problemas de adicción.